12 trucos para dormir mejor
Uno nunca se cansa de repetir lo importante que es dormir para el desarrollo muscular. Si no metes 7-8 horas de sueño diario tus esfuerzos en la dieta y el entrenamiento se verán mermados.
Entonces, vamos allá con 12 trucos para dormir mejor… y de regalo uno de cómo despertarse mejor.
La lista de consejos, aunque ya conocida, es de 43 folders y paso traducción:
- Relájate antes de dormir.
- No fumes (la nicotina es un estimulante) o consumas cafeína.
- Prueba a tomar leche caliente o un aperitivo ligero antes de ir a dormir (si no interfiere con otro tratamiento que estés utilizando).
- Haz ejercicio a diario, pero no justo antes de acostarte.
- Toma un baño caliente pero no justo antes de acostarte.
- Mantén un patrón fijo de sueño: duérmete a la misma hora y despiértate a la misma hora.
- Acostúmbrate a irte a dormir cuando tengas sueño y a dormir siempre en donde duermas mejor.
- Mantén tu cama únicamente para dormir.
- No tengas relojes a la vista.
- Reduce la cantidad de tiempo que te permites dormir cada día hasta que te sea fácil dormirte rápidamente (tu médico puede ayudarte con esta “terapia de restricción del sueño”).
- Dedica un tiempo cada día como “tiempo para solucionar asuntos pendientes” y asegúrate de poner las preocupaciones fuera de tu cabeza cuando sea hora de dormir: puedes ir escribiéndolas en hojas de un bloc de notas para ir haciéndolas.
- Levántate si no te duermes en 15 minutos y haz alguna actividad relajante (por ejemplo leer un libro aburrido) hasta que te sientas con sueño.
En la misma línea un truco que yo recomendaría para “no despertarse como un zombie” es usar dos despertadores:
- Programas el primero (de preferencia una radio) 1 hora antes de la hora de despertar. Éste tendrá un volumen lo bastante bajo para que, si estás profundamente dormido, no te despierte. Si te despiertas con este despertador y no te levantas muy fino es que el volumen ha sido demasiado alto: cuesta un poco de afinar.
- Programas el segundo a la hora tope a la que debes levantarte sí o sí. Éste tendrá un volumen alto para garantizar que te despiertas con ansias de tirarlo por la ventana.
La idea del sistema es que si te levantas fuera de las fases de sueño profundo no te levantas tan “hecho polvo” y en esas fases un ruido flojo te puede despertar totalmente despejado mientras que durante sueño profundo no. Los ciclos de sueño duran aproximadamente 45 minutos por lo que si ponemos el despertador-radio durante la hora previa a la hora tope lo más seguro es que nos levantemos antes de empezar a oír la tortura del segundo despertador. El segundo despertar es sólo un “seguro”.